El elenco nacional dirigido por la maestra Mayra Villarcorta ofrecerá tres funciones con música en vivo, coreógrafo y artistas invitados.
El Ministerio de Cultura invita a la apertura de la Primera Temporada 2025 del Ballet Folklórico Nacional, con el espectáculo “Cuscatlán”, a presentarse el 7, 8 y 9 de marzo en el Teatro Nacional de San Salvador.
“Cuscatlán” es una obra de danza que conmemora la batalla de “Acaxual”, cuando en 1524 los españoles invadieron el actual territorio salvadoreño al ingresar por Acajutla. En la obra de danza se representa la heroica resistencia indígena en el personaje de Atonal.
El BFN actuará bajo la dirección del maestro Saúl Méndez, coreógrafo invitado para esta temporada, con las piezas: “Luciérnagas”, “Ritual a los cuatro rumbos”, “Aporreo del maíz”, Sonsonate”, “Balsamero”, “Las comaleras”, “El casorio de los compas”, “El son de las palmas”, “Ambiente festivo”, “Maquilishuat”, “El vals de San Salvador”, “La suaca”, “Déjame quererte mi panchita”, “El xuc del torito”, “Pintemos la patria de azul” y “Carnaval de San Miguel”.
“Cuscatlán”, se presentará el viernes 7 de marzo, a las 6:30 p. m.; el sábado 8 de marzo, a las 5:00 p. m., y el domingo 9 de marzo, a las 4:00 p. m. El costo de las entradas para salvadoreños es $1.75; extranjeros residentes $5.00 y no residentes $10.00.
Sobre el maestro Méndez:
Sául Méndez es exmaestro, coreógrafo y bailarín del Ballet Folklórico del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU). Actualmente trabaja como asistente legal y cultural para la organización SALVA en el Valle del Antílope, California, Estados Unidos, también colabora y apoya a ASOSAL Ballet Folklórico, en la ciudad de Los Ángeles, desde el 2001.
Con su trabajo en los EE. UU., el coreógrafo ha logrado promover y preservar la cultura salvadoreña a través de sus conocimientos y experiencia en el baile al enseñarles a los jóvenes y niños hijos de padres salvadoreños y de otras nacionalidades las costumbres y tradiciones de El Salvador. Como bailarín profesional ha viajado alrededor de todo Estados Unidos, Francia, España, Taiwán, Colombia, Cuba y Centroamérica.
Etiquetas: Ballet Folklórico Nacional, Dirección Nacional de Artes